4 claves para una Navidad más sostenible

4 claves para una Navidad más sostenible

¿Sabes que durante el mes de diciembre el número de residuos diarios aumenta un 30%?

Derroche, consumismo y excesos. La Navidad ya está aquí.

Justo después del Black Friday, entramos de cabeza en el bombardeo de publicidad navideña. Pero cada compra, cada regalo e, incluso, cada turrón viene acompañado de residuos.

Y, oye, que a nosotros nos gustan estas fechas. Ahora bien, siempre con cabeza.

Por eso, hoy te damos algunas ideas para celebrar una Navidad más sostenible. Ya verás que, con unos pequeños cambios, el impacto es mucho menor.

 

Ser sostenible: ¿Qué significa?

En ocasiones, pensamos que por reciclar la basura o comprar unas pajitas de cristal ya somos sostenibles. Y sí, está claro que cada acción cuenta, pero solo si somos coherentes con todas nuestras acciones.

Si después haces pedidos cada día en Amazon, no estás ayudando. ;)

Hacemos un repaso rápido de la definición de sostenible, según la RAE:

 

“Especialmente en ecología y economía: que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.”

Real Academia Española

 

Así, pues, ¿cómo puedes ser sostenible esta Navidad?

 

Aplica 4 claves para una Navidad más sostenible

Para reducir tu huella ambiental, puedes celebrar las fiestas de Navidad cambiando algunas de tus acciones. Vamos una a una:

 

1. El árbol de Navidad

Aquí entramos en el dilema de: ¿árbol de Navidad natural o artificial?

Como todo, depende.

Si apuestas por uno natural, que no sea para tirarlo cada año. Si tienes sitio, plántalo en el jardín y tendrás un bonito abeto durante mucho tiempo.

Si, en cambio, eliges uno artificial, aunque es de plástico, tiene una ventaja: nunca se marchita. Para ser más sostenible, reutilízalo cada añoa.

Por el contrario, si quieres crear un árbol alternativo, es tan sencillo como pintar una rama de árbol o reutilizar unos tablones de madera: el límite está en tu imaginación.

 

2. La decoración navideña

¿Sabes cuánto contaminan las luces de Navidad?

Todas las ciudades y pueblos se inundan de luces navideñas. Sin embargo, lo que parece tan bonito a la vista, conlleva un gran desperdicio energético, emisión de CO2 y contaminación lumínica.

Y es que, aunque las luces y los adornos son un básico de estas fiestas, debes tener algunas premisas en mente:

  • Una decoración más allá del plástico. ¿Quién dice que debes comprar adornos nuevos cada año? Crea tu propia decoración sostenible con materiales naturales o reciclados.
  • Una iluminación con cabeza. No quieres que la factura de la luz se dispare, ¿verdad? Utiliza luces de bajo consumo y reutilízalas hasta agotar su vida útil. Además, puedes encenderlas solamente unas horas al día para reducir su impacto.

 

3. Las comidas festivas

Normalmente, asociamos la Navidad a engordar unos kilos. Pero, lo que no pensamos es en toda la comida que acaba en la basura durante estas fiestas.

Por ello, debes planificar y reducir la lista de la compra. ¿Cómo?

  • Compra alimentos de temporada.
  • Elige comercios de proximidad, sorprende con un menú de km0.
  • Evita los productos procesados y envasados.
  • Anímate a cocinar y sorprende a tus invitados.
  • Calcula bien las cantidades de comida para evitar el despilfarro alimentario.

 

4. Los regalos de Navidad

A todos nos gusta dar y recibir regalos, pero podemos hacer pequeños cambios para ser más sostenibles. ¿Cuáles son estos cambios?

  • Apuesta por regalos útiles. Cantidad no es sinónimo de calidad y, si quieres regalar sostenible, puedes hacerlos a mano o comprar productos locales que respeten el medioambiente.
  • Reduce los envoltorios. Utiliza papel de envolver reciclado, limita los adornos o apuesta por productos con embalajes sostenibles.

 

Esta Navidad, regala sostenible con Saponäria

Ya sea para esa persona que quiere sumarse a la higiene sostenible o como autorregalo para cambiar tu rutina de baño, hemos preparado unos lotes muy especiales y completos:

  • Pack Saponäria pequeño, ideal para hacer un detalle o para llevártelo de viaje. Contiene el jabón y el champú de 45 g y el desodorante y el bálsamo en lata de aluminio de 30 ml.
  • Pack Saponäria grande, perfecto para la higiene de toda la familia. Contiene los formatos grandes de jabón, champú, desodorante, bálsamo y una esponja vegetal.

Y lo mejor: ambos packs están embalados de manera sostenible.

 

¿Qué te han parecido estos consejos? Si quieres compartir tus métodos para celebrar la Navidad de forma sostenible, ¡somos todo oídos!

 

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.