El cambio de Saponäria

El cambio de Saponäria

Hemos estado un tiempo en silencio, pero te explicamos por qué.

Durante este 2020, las imágenes de incendios arrasando Siberia, las plagas asolando parte de África, la desaparición de glaciares y todo el mundo entero confinado por un virus, han hecho replantearnos objetivos y centrarnos de nuevo en nuestros valores.

Qué cierto es aquello de… Si queremos cambiar el mundo, debemos empezar por nosotros mismos.

Y, es que, este parón involuntario nos ha hecho cuestionar muchos temas que hacía tiempo que nos venían preocupando y que por el trabajo diario nos resultaba imposible llevar a la práctica: 

  • ¿Son necesarios tantos productos para la higiene diaria?
  • ¿Nuestros embalajes son realmente sostenibles?
  • ¿Son necesarios para el producto todos los ingredientes que contiene o algunos son solo un gancho publicitario?
  • ¿Podemos contar con ingredientes de Km0 con las mismas propiedades que otros que recorren largas distancias?

Como verás, teníamos muchas preguntas y necesitábamos un tiempo para que el nuevo proyecto fuera coherente con nuestros valores.

Ahora volvemos renovados.

 

Saponäria renace: Reducimos nuestro catálogo para ofrecerte una mayor calidad

Si te gustaban nuestros productos anteriores, prometemos no defraudarte con los nuevos.

Hemos estado un año trabajando intensamente en el laboratorio para volver con una nueva cosmética más…

Certificaciones Saponäria

No ha sido fácil reducir nuestro catálogo para ofrecerte menos productos, pero confiamos en que nos vas a entender y, además, el planeta nos lo va a agradecer.

Como sabemos que la sostenibilidad no se mide en palabras si no en hechos, hemos realizado dos auditorías externas para obtener el sello Bio de Vida Sana a través de la Norma Bio.Inspecta y el sello Vegan de V-label.

 

Queremos predicar con el ejemplo

Además de reducir nuestro catálogo, también hemos apostado por cambiar el embalaje de nuestros productos.

Ya trabajábamos con papel, cartón y vidrio que tienen elevadas tasas de reciclaje en nuestro país. Sin embargo, contábamos con procesos de impresión poco eficientes ya que cada producto tenía su propio envoltorio y además el cartón utilizado no era reciclado.

Por otro lado, nos resultaba imposible seguir la trazabilidad de las tarrinas del champú sólido que, aunque provenían de materiales vegetales reciclados, llegaban desde continentes lejanos y sin fichas de calidad. Además, aunque en la teoría es un material compostable, no teníamos la certeza de que se reciclara como es debido. ¿Cuántos envases compostables crees que en realidad se llevan a plantas de compostaje industrial?

Así que ahora:

· Trabajamos con cartón reciclado proveniente de deshechos del maíz y papel de bosques con certificados FSC.

· Hemos unificado todos nuestros envoltorios y etiquetas. Esto nos permite imprimir solamente una o dos veces al año, siendo muchísimo más eficientes.

· Continuamos trabajando con vidrio y aluminio, dos materiales que permiten envasar los cosméticos resguardando todas sus propiedades. Además, es muy fácil darles un nuevo uso y tienen elevadas tasas de reciclaje. ¡Ojalá os podamos ofrecer pronto la posibilidad de retornar los envases de vidrio!

 

Y… ¿cómo te llegará el pedido a casa?

Si queremos ser sostenibles, debemos serlo en todos los aspectos.

Podríamos hacer cajas y papeles corporativos para rellenar los paquetes, pero… ¿qué sentido tendría tirar tanto material?

Intentamos darle las máximas vidas posibles a los embalajes, así que, recibirás tu pedido dentro de una caja reutilizada.

 

¿Nos acompañas en esta nueva aventura?

Puedes suscribirte a nuestra newsletter para enterarte de todas las novedades en el blog y recibir contenido exclusivo. ¡Cada pequeña acción cuenta!

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.